miércoles, abril 16, 2025
spot_img

Falso que se hayan creado 30 mil nuevos empleos en Coahuila durante el primer año de gobierno de Manolo Jiménez

El 30 de noviembre a las 12 del mediodía en el Parque las Maravillas en Saltillo, Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas rindió su primer informe de gobierno, presentando los principales resultados obtenidos desde el 1 de diciembre del 2023 cuando asumió el cargo.

El discurso se dividió en 9 temáticas; Seguridad, Grandes Obras, Coahuila Global, Salud, Educación, Agua, Campo, Inspira y los trabajos realizados en el DIF.

En la sección de Coahuila Global presentada en el minuto 24 de la transmisión en vivo a través de la cuenta oficial de Facebook del gobernador Manolo Jiménez, anunció con ímpetu las acciones en materia de desarrollo económico que la administración estatal llevó a cabo; la creación de los Consejos de Seguridad y Desarrollo (Concede), la apertura de la oficina Pro Coahuila en los Estados Unidos, la profesionalización de la oficina de representación en la Ciudad de México, agregó el fortalecimiento de las relaciones con el gobernador de Texas Greg Abbott, así como las giras económicas por Estados Unidos, Asía y Europa, asegurando la creación de 30 mil nuevos empleos durante su primer año de gestión.

“Con todos estos esfuerzos logramos que este 2024 llegaran a Coahuila inversiones nacionales y extranjeras (…) generando 30 mil nuevos empleos para nuestra gente”.

anunció el funcionario público

Esta declaración es falsa y te explicamos porqué:

De acuerdo con las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social, analizadas por el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna mediante el informe de Empleo Formal en la Zona Metropolitana de la Laguna, Coahuila sólo generó 5 mil 935 nuevos empleos formales de noviembre de 2023 a noviembre del 2024, durante el primer año de gobierno de Jiménez.

Los primeros cuatro meses del 2024 (enero, febrero, marzo y abril) fue el periodo de generación de trabajo más intenso para la entidad, sin embargo desde mayo hasta agosto ocurrió una pérdida de empleo significativa.

Noviembre representó para Coahuila durante el 2024, el mes donde ocurrió mayor pérdida de empleo, dejando a 4 mil 305 personas sin un trabajo formal. 

Hasta el mes 11 del año, Ramos Arizpe (8,101) fue la ciudad con mayor generación de puestos de trabajo, seguido de Torreón (7,219) y Saltillo (3,104). Mientras que Acuña (-2,790), Monclova (-2,775) y Piedras Negras (-2,772) son los principales municipios afectados por el desempleo.

Discrepancia de criterios

El 4 de diciembre del 2024 el secretario de economía Luis Olivares compareció ante el Congreso del Estado de Coahuila para explicar los resultados expuestos por el gobernador en su primer informe de gobierno.

El funcionario público justificó la diferencia abismal entre cifras del Estado y estadísticas del IMSS argumentando que era solo una discrepancia de criterios.

“Aquí hay una discrepancia de criterios, nosotros estamos proyectando en función de las inversiones que anunciamos semana con semana en las diferentes regiones. Las proyecciones de las altas en el seguro social al mes de octubre y la proyección que vamos a tener al mes de diciembre”.

Durante el discurso en el Parque las Maravillas, Manolo Jiménez también aseguró que el gobierno del estado de Coahuila logró captar 95 mil millones de dólares en inversión extranjera y nacional.

De manera preliminar los informes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en su apartado de Estadística oficial de los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México, al corte de septiembre del 2024, indica que Coahuila logró captar 138 mil dólares en nuevas inversiones, lo que representa apenas 2 millones 858 mil 620 pesos con 69 centavos.

Podría interesarte: Golpe histórico para Coahuila: sufre pérdida millonaria en inversión

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos