martes, abril 15, 2025
spot_img

Toma protesta como Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo

En punto de las 11:30 de la mañana hora del centro de México, Claudia Sheinbaum Pardo tomó protesta como la primera presidenta de México en el recinto del Congreso de la Unión. De la mano de Ifiginia Martínez, pionera de la izquierda en México, Sheinbaum recibió la banda presidencial en presencia de Andrés Manuel López Obrador.

“Protesto guardar y hacer guardar la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrioticamente el cargo de presidenta de México (…)y si así no lo hiciere que la nación me lo demande”.

Toma de protesta de Claudia Sheinbaum

La presidenta constitucional brindó un discurso de 40 minutos de duración para marcar la trayectoria que tendrán los próximos 6 años de su gobierno. Comenzó saludando a los más de 100 mandatarios y representantes extranjeros que se hicieron presentes en este acto protocolario.

Sheinabum rindió homenaje a la labor del ex presidente Andrés Manuel López Obrador para agradecerle y despedirlo de la vida publica del país, calificándolo como “el mejor presidente de México”.

Dentro de sus primeras palabras como mandataria Claudia declaró que continuará con la política que han denominado humanismo mexicano.

“El gobernante debe vivir en la justa mediania, sin lujos, parafernalias o privilegios y que el gobierno no debe ser una carga para el pueblo, es lo que llamamos austeridad republicana”.

expresó la presidenta.

Además Claudia Sheinbaum manifestó que dentro de su gobierno se garantizarán todas las libertades, habrá respeto a los derechos humanos sin usar la fuerza del estado para la opresión del pueblo, así como señaló el respeto a la libertad religiosa, política, social, cultural y sexual de la sociedad.

En materia económica mantendrá la autonomía del banco de México. Se dedicará a promover la inversión pública y privada. Con total énfasis en inversionistas nacionales y extranjeros, Sheinbaum aseguró que las inversiones que realicen estarán seguras en el país.

“Cualquiera que diga que habrá autoritarismo está mintiendo”

enfatizó Sheinbaum.

El momento del discurso de la presidenta que más emocionó a los presentes del Congreso fue cuando señaló la reivindicación de la mujer en la vida política y en la historia del país. Enfatizando como es que la visión de un gobierno liderado por hombres poco a poco se ha ido desvaneciendo.

Sheinabum hizo una respetuosa invitación a todo México para que sea nombrada la palabra presidenta con “a” al final, para que también se replique esta terminación en otras profesiones como abogada, científica, ingeniera, soldada, etc.

“Porque como nos han enseñado solo lo que se nombra existe”.

En su discurso reconoció a las mujeres mexicanas que fueron parte de la historia, principalmente a las heroínas anónimas, a las mujeres que han luchado por sus sueños. Recordando que junto a su llegada a la presidencia llegan mujeres indígenas, abuelas, tías, madres que no pudieron asistir a la escuela porque no era para niñas.

“Llegan las que soñaron con la posibilidad de que algún día no importaría si naciéramos siendo mujeres u hombres podemos realizar sueños y deseos sin que nuestro sexo determine nuestro destino”.

Al grito de ¡Presidenta, Presidenta! en la tribuna, Claudia Sheinbaum se despidió del recinto del Congreso de la Unión entonando ¡Que viva la cuarta transformación! y ¡Viva México! en 3 ocasiones. La ceremonia cerró como es costumbre entonando el himno nacional mexicano.

Posteriormente Sheinabum se dirigió a Palacio Nacional escoltada por elementos de la Guardia Nacional, donde mantendrá reuniones por lo menos hasta las 5 de la tarde cuando salga al Zocalo de la Ciudad de México para reunirse con sus simpatizantes en una verbena popular.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos